Como fabricante profesional de equipos de llenado en China. GLZON se especializa en la creación de sistemas de llenado de líquidos desde hace más de 22 años.
La máquina envasadora de bolsas de boca abierta de 25 kg es un dispositivo diseñado específicamente para envasar materiales a granel en grandes cantidades y envasarlos de manera eficiente en bolsas de 25 kg. Desempeña un papel crucial en la mejora de la eficiencia de la producción, la reducción de los costos laborales y la garantía de la calidad de los productos envasados en muchas industrias, como la química, los materiales de construcción, la alimentación y los piensos. Este artículo proporcionará una descripción detallada de la definición, funciones, parámetros técnicos, principio de funcionamiento, industrias de aplicación, métodos de mantenimiento, ventajas del mercado y otros aspectos de la máquina envasadora de bolsas de boca abierta de 25 kg para ayudarlo a obtener una comprensión integral de este equipo.
El voltaje de la fuente de alimentación se puede ajustar dentro de un rango determinado para satisfacer los requisitos de energía de diferentes regiones y usuarios. Los voltajes comunes incluyen [valor de voltaje específico 1]V y [valor de voltaje específico 2]V, que requieren ajustes correspondientes en la fuente de alimentación antes de su uso.
La velocidad de envasado normalmente alcanza [velocidad específica] bolsas por minuto, pero puede variar dependiendo de factores como las características del material y el tamaño de la bolsa. Las máquinas envasadoras de alta velocidad pueden envasar más de [cantidad específica] bolsas por minuto, lo que mejora significativamente la eficiencia de producción.
El rango de peso del embalaje se centra en los 25 kg, pero puede fluctuar dentro de un cierto rango según las necesidades reales. Generalmente, se puede ajustar entre [peso mínimo] kg y [peso máximo] kg para satisfacer las necesidades de embalaje de diferentes pesos de materiales.
La precisión del pesaje es uno de los indicadores importantes del rendimiento de la máquina envasadora. El error de pesaje de la máquina envasadora de bolsas de boca abierta de 25 kg se controla dentro de ±[porcentaje específico], garantizando que el contenido neto de cada bolsa de material cumpla con los estándares nacionales y los requisitos de la industria.
El ancho de bolsa aplicable se puede ajustar entre [ancho mínimo] mm y [ancho máximo] mm para adaptarse a diferentes tamaños de bolsas de embalaje. La altura de la bolsa también se ajusta automáticamente de acuerdo con el tamaño de la bolsa para garantizar un empaquetado hermético de la boca de la bolsa.
Los métodos de alimentación comunes incluyen alimentación por gravedad, alimentación vibratoria, transporte neumático, etc. Se seleccionan diferentes métodos de alimentación según las propiedades físicas y las características de flujo del material para garantizar una alimentación precisa y estable durante el proceso de envasado.
La forma de sellado puede ser sellado térmico, sellado por costura, sellado con adhesivo termofusible, etc. Los usuarios pueden elegir el método de sellado apropiado según las características del material envasado y los requisitos del embalaje. Por ejemplo, el sellado térmico es adecuado para bolsas de película de plástico, mientras que el sellado por costura es más adecuado para bolsas tejidas.
Las dimensiones generales de la máquina son [longitud específica] mm × [ancho específico]mm × [altura específica]mm (personalizable) y el peso es de aproximadamente [peso específico]kg. Las dimensiones y valores de peso específicos deben determinarse de acuerdo con el modelo y la configuración reales.
En la industria química, muchas materias primas químicas (como carbón puro, resinas, pigmentos), aditivos químicos (como coadyuvantes plásticos, retardantes de llama) y productos químicos (como pinturas, revestimientos) deben envasarse en bolsas. La máquina envasadora de bolsas de boca abierta de 25 kg puede lograr un envasado eficiente y preciso de estos materiales, garantizando su calidad y seguridad durante el almacenamiento y el transporte. Al mismo tiempo, su función de sellado puede aislar eficazmente el aire y la humedad, evitando que los materiales químicos se vean afectados por los entornos externos.
Para materiales de construcción a granel, como cemento, arena, adhesivos para baldosas y yeso en polvo, el embalaje es un paso indispensable antes del transporte y la venta. La máquina envasadora de bolsas de boca abierta de 25 kg puede llenar estos materiales en bolsas de boca abierta de manera rápida y eficiente, mejorando la eficiencia del envasado y reduciendo los costos laborales. Además, el uso de bolsas de embalaje duraderas puede garantizar la integridad de los materiales de construcción durante el transporte y la manipulación, evitando la pérdida de material y la contaminación ambiental.
Los fertilizantes son una base importante para la producción agrícola. El envasado de diversos fertilizantes químicos (como urea, fosfato diamónico) y fertilizantes compuestos es muy importante para su almacenamiento, transporte y uso. La máquina envasadora de bolsas de boca abierta de 25 kg puede controlar con precisión el peso del envasado de fertilizantes según los requisitos del usuario, lo que garantiza que cada bolsa de fertilizante cumpla con los estándares nacionales y las normas de la industria. Al mismo tiempo, también puede imprimir la fecha de producción, el número de lote, el contenido de fertilizante, etc. en la bolsa del embalaje para facilitar la trazabilidad y gestión.
El mecanismo de alimentación es la primera parte de todo el proceso de envasado. Según las propiedades físicas y las características de flujo de diferentes materiales, se seleccionan métodos y dispositivos de alimentación apropiados. Por ejemplo, para materiales en polvo con buena fluidez, se puede utilizar un alimentador por gravedad o un alimentador vibratorio para hacer que el material ingrese a la tolva de pesaje de manera uniforme a través de la acción de vibración o gravedad del alimentador. Para materiales granulares con poca fluidez, se puede utilizar un transportador neumático para transportar el material a la posición de envasado mediante la acción del flujo de aire. Es posible que algunos materiales con propiedades especiales deban estar equipados con dispositivos auxiliares adicionales (como dispositivos niveladores de vibración) durante el proceso de alimentación para garantizar una alimentación suave.
El mecanismo de pesaje es la parte central que garantiza el peso preciso del embalaje. Generalmente consta de un sensor de pesaje (como un sensor de galgas extensométricas), una tolva de pesaje y un convertidor A/D. Cuando el material ingresa a la tolva de pesaje, la señal de presión generada por el peso del material se convierte en una señal eléctrica mediante el sensor de pesaje y se transmite al convertidor A/D. El convertidor A/D convierte la señal eléctrica analógica en una señal digital que puede ser procesada por un microprocesador (como un microcontrolador). El microprocesador calcula el peso real del material en tiempo real en función del peso objetivo preestablecido y controla la apertura y el cierre de la compuerta de alimentación para ajustar la cantidad de material que ingresa a la tolva de pesaje hasta que el peso real coincida con el peso preestablecido. Para garantizar la precisión del pesaje, el sistema de pesaje debe calibrarse periódicamente utilizando pesas estándar u otras herramientas de calibración para eliminar errores causados por factores como la deriva del cero del sensor y los cambios de sensibilidad.
Una vez finalizado el proceso de pesaje, la tolva de pesaje llena abre la puerta inferior a través de una señal de control, permitiendo que el material caiga en la bolsa de boca abierta que espera debajo. En este momento entra en juego el mecanismo de sujeción de la bolsa. El mecanismo de sujeción de la bolsa generalmente consta de un par de placas de sujeción simétricas accionadas por un cilindro o un motor eléctrico. Cuando el material comienza a caer dentro de la bolsa, las placas de sujeción se mueven una hacia la otra bajo el accionamiento del cilindro o del motor eléctrico para sujetar firmemente la boca de la bolsa. La altura de sujeción de las placas de sujeción se puede ajustar según el tamaño de la bolsa para adaptarse a diferentes especificaciones de bolsas de boca abierta. Durante el proceso de sujeción, algunos mecanismos de sujeción de bolsas también están equipados con dispositivos de detección de posición para garantizar una sujeción precisa de la boca de la bolsa y evitar desviaciones durante la sujeción.
(1) Asegúrese de que la fuente de alimentación de la máquina esté conectada correctamente y que la conexión a tierra sea buena. Encienda el interruptor de encendido de la máquina y espere a que se inicie normalmente. Compruebe si hay algún sonido o olor anormal durante el arranque. Si se detecta alguna anomalía, detenga la máquina inmediatamente para solucionar el problema. (2) Coloque la bolsa de boca abierta previamente confeccionada en la plataforma de carga de bolsas de la máquina y ajuste su posición de modo que la boca de la bolsa se alinee con la posición de sujeción del mecanismo de sujeción. Asegúrese de que la bolsa quede colocada de forma plana, sin arrugas ni torceduras. (3) Según el tipo y los requisitos de embalaje del material a embalar, configure los parámetros relevantes en el panel de control de la máquina, como el peso objetivo, la velocidad de embalaje, la temperatura de sellado (para sellado térmico), etc. Asegúrese de que todos los ajustes de los parámetros sean correctos antes de comenzar el embalaje. (4) Verifique si hay suficiente material en el almacén de materiales y si el dispositivo de alimentación de materiales funciona correctamente. Si es necesario, añada suficiente material para garantizar una producción continua durante el proceso de envasado.
(1) Inicie el dispositivo de alimentación para introducir el material en la tolva de pesaje de acuerdo con los parámetros establecidos. Durante el proceso de alimentación, observe si el material cae en la tolva de pesaje de manera uniforme, sin atascos ni fenómenos de desbordamiento. Si hay alguna anomalía, ajuste la velocidad de alimentación o el modo de alimentación a tiempo. (2) Cuando el material en la tolva de pesaje alcanza el peso preestablecido, el sistema de pesaje envía una señal de parada para cerrar la compuerta de alimentación y detener la alimentación. Luego, se envían señales de control para abrir la puerta inferior de la tolva de pesaje para permitir que el material caiga libremente en la bolsa de boca abierta que se encuentra debajo. Durante este proceso, preste atención a controlar la velocidad de caída para evitar salpicaduras de polvo o derrames de material. (3) Después de que el material caiga dentro de la bolsa, inicie el mecanismo de sujeción para sujetar firmemente la boca de la bolsa. El mecanismo de sujeción acciona las placas de sujeción para que se muevan una hacia la otra bajo la acción de un cilindro o un motor eléctrico para garantizar que la boca de la bolsa esté sellada de manera confiable sin fugas. Durante el proceso de sujeción, verifique si la posición de sujeción es precisa y si hay algún daño en la bolsa debido a una sujeción incorrecta. (4) Una vez completada la sujeción, si hay un proceso de sellado, active el dispositivo de sellado de acuerdo con el método de sellado preestablecido (como elementos calefactores para sellado térmico). El dispositivo de sellado genera calor o presión para sellar firmemente la boca de la bolsa. Los parámetros de temperatura y tiempo durante el proceso de sellado deben controlarse estrictamente para garantizar la calidad del sellado. Una vez completado el sellado, déjelo enfriar por un tiempo antes de proceder a la descarga. (5) Después de descargar una bolsa, reinicie los mecanismos relacionados (como retraer las placas de sujeción) para prepararla para el siguiente ciclo de envasado. En este momento, verifique si hay material residual en la tolva de pesaje o en otras partes de la máquina. Si hay material residual, límpielo a tiempo para evitar afectar el trabajo de embalaje posterior.
(1) Mantenimiento de limpieza: Después de finalizar cada jornada laboral o antes de iniciar la producción al día siguiente, limpie los residuos y el polvo de la superficie de la máquina. Utilice un paño suave humedecido en una solución de detergente neutro para limpiar las áreas donde los materiales entran en contacto entre sí, como el puerto de alimentación, la tolva de pesaje, el mecanismo de sujeción, etc. Evite utilizar herramientas afiladas o agentes de limpieza corrosivos que puedan rayar o dañar las piezas de la máquina. Para las piezas que no se limpian fácilmente (como las esquinas dentro de la tolva de pesaje), utilice un cepillo pequeño o una boquilla de aire para limpiar. Después de limpiar, seque con un paño limpio para evitar la oxidación causada por el agua. (2) Mantenimiento de lubricación: Verifique el estado de lubricación de las partes móviles (como engranajes, cadenas, rieles guía). De acuerdo con los requisitos del manual, agregue regularmente aceite lubricante o grasa en cantidad y tipo adecuados a cada punto de lubricación. Asegúrese de que cada punto de lubricación reciba una lubricación adecuada sin lubricación excesiva ni omisión. Las piezas lubricadas deben limpiarse del exceso de lubricante para evitar que el aceite se afloje. (3) Ajuste de piezas sueltas: debido a la vibración durante el funcionamiento, algunos tornillos y tuercas de la máquina pueden aflojarse con el tiempo. Revise periódicamente las piezas clave, como los sujetadores del mecanismo de alimentación, el mecanismo de pesaje y el mecanismo de sujeción (se recomienda una vez por semana). Utilice herramientas adecuadas (como llaves inglesas) para apretar los tornillos o tuercas sueltos para garantizar que todas las piezas estén conectadas de forma segura y funcionen normalmente. Durante el apriete, no apriete demasiado para evitar dañar las roscas o provocar deformaciones en las piezas. (4) Verifique los sistemas eléctricos: Verifique periódicamente si el cableado eléctrico está viejo, dañado o suelto (se recomienda una vez al mes). Asegúrese de que los conectores de cables estén seguros y de que no haya núcleos de cables expuestos. Compruebe si la conexión a tierra es buena para garantizar la seguridad eléctrica. Si hay cables dañados o viejos, reemplácelos a tiempo de acuerdo con las normas de seguridad eléctrica. Además, verifique si los componentes eléctricos (como interruptores y relés) funcionan correctamente y reemplace rápidamente cualquier componente defectuoso. (5) Pruebas funcionales: Realice pruebas funcionales simples en los mecanismos principales de la máquina todos los días antes de iniciar la producción (como prueba de acción de alimentación, prueba de precisión de pesaje, prueba de apertura y cierre del mecanismo de sujeción). Mediante estas pruebas se puede determinar rápidamente si cada mecanismo está funcionando correctamente. Si se encuentra alguna anomalía en la prueba, detenga la producción inmediatamente para solucionar el problema y repararlo para evitar afectar la eficiencia de producción debido a una falla de la máquina durante la producción formal.
(1) Limpieza e inspección: Limpie completamente los componentes internos de la máquina (como el almacén de material y el interior de la tolva de pesaje) e inspeccione si hay acumulación de material o bloqueo en cada componente. Limpie el material acumulado en los rincones de difícil acceso utilizando herramientas especializadas (como aspiradoras). Compruebe si hay desgaste o daños en las piezas propensas al desgaste (como las hojas del tornillo de alimentación y los cabezales de sellado). Si se encuentra un desgaste menor, repare o reemplace las piezas a tiempo para prolongar su vida útil. Para piezas muy desgastadas (como cabezales de sellado con abrasión grave), considere reemplazarlas directamente con repuestos nuevos. (2) Calibración y ajuste: Recalibre el sistema de pesaje utilizando pesas estándar de alta precisión u otras herramientas de calibración para garantizar que la precisión del pesaje cumpla con los requisitos. Ajustar parámetros relacionados con la temperatura de sellado (para sellado térmico), tiempo de sellado, presión de sujeción, etc. de acuerdo con las condiciones reales de producción y las características del material para garantizar un efecto de sellado óptimo y un funcionamiento estable de cada mecanismo. Registre los datos de calibración y los parámetros de ajuste para futuras referencias y comparaciones. (3) Prueba de funcionamiento completo: Realice una prueba funcional integral en todos los aspectos del funcionamiento de la máquina (incluidos varios ciclos automáticos desde la alimentación hasta el sellado). Simular diferentes escenarios de producción (como diferentes tipos de materiales y pesos) para comprobar si todos los mecanismos cooperan sin problemas y si hay problemas potenciales (como una velocidad de alimentación inestable que afecte la precisión del pesaje). Durante la prueba, observe cuidadosamente si hay fenómenos anormales (como ruidos o vibraciones inusuales) y regístrelos para su posterior análisis y resolución de problemas.